Aunque el número de robos haya descendido ligeramente en los últimos años, la contratación de alarmas ha aumentado más de un 20% en los últimos años, siendo más de dos millones de viviendas las que disponen de estos sistemas de seguridad.
¿Qué aporta una alarma en el hogar?
Bien es sabido que las alarmas han sido el mejor método disuasorio frente a los hurtos. La rapidez de actuación y el hecho de disponer muchas de sistemas domóticos hace que la conexión a la Central Receptora de Alarmas sea instantánea. Es ya elevado el porcentaje de usurpadores que han sido pillados infraganti mientras estaban cometiendo este acto
De la misma manera, el simple cartel indicativo de “vivienda con alarma” supone que los ladrones se los piensen dos veces antes de allanar el hogar. No obstante, esta no es la única razón que explica el boom.
Razones por las que se contratan más alarmas
Los detractores sostienen que estas cifras récord de contratación se deben a las campañas publicitarias del miedo. Según ellos, generan en la persona un sentimiento de ansiedad ante la posibilidad de que vayan a robar en el hogar. A pesar de estas afirmaciones, la realidad es que son varios los motivos para contratar una alarma:
La vida cada vez es más pública
Una de las razones que pueden explicar este crecimiento es que la vida persona cada vez es más pública y el uso del móvil ha aumentado. En las redes sociales es frecuente compartir cuándo te vas de vacaciones o lo bien que te lo estás pasando en ese lugar.
Nunca se sabe quién hay detrás de estos medios de comunicación. Así, una alarma se convierte en una garantía frente al allanamiento.
Aumento del número de hackeos
De acuerdo a los datos de Kapersky, una de las compañías más reconocidas en el sector de la seguridad, el número de usuarios a los que les han robado la contraseña alguna vez ha pasado de los 600.000 en la primera mitad del 2018 a 940.000 en el último trimestre de 2019.
Los hackeos también se han extendido a los electrodomésticos domóticos y a las cerraduras inteligentes. De esta manera, disponer de una alarma, más si es también inteligente, permite controlar todo lo que sucede en el interior y en las inmediaciones de la vivienda.
De hecho, dos operadoras de telefonía ya han lanzado al mercado sus propias alarmas para la seguridad en el hogar:
- V-Home de Vodafone: dispone de V-Home Hub (encargado de conectar todos los dispositivos), videocámara, sirena, sensor de multifunción, así como sistemas de detección y automoción.
- Smart Security de Orange y Tyco: dispone de armado y desarmado, historial de eventos, botón SOS, sistemas de notificaciones, control de accesos y visualización de imágenes.
Contratación de un seguro de hogar
A pesar de no ser obligatorio, la contratación de los seguros de hogar ha aumentado en los últimos años. De hecho, el 70% de la población dispone del mismo. De este porcentaje, un 65% lo ha contratado por su cuenta, mientras que el 35% restante lo disfruta asociado a una cuenta hipotecaria.
Así, es habitual que en el momento en que te lanzas a adquirirlo, te hagas también con una alarma para gozar de seguridad integral.