Noticias

La calefacción eléctrica

Si bien aún estamos en verano, poco a poco se va acabando el calor y llegarán los meses de frío. Cuando esto ocurre, temblamos antes el gasto que suponen los diferentes sistemas de calefacción.

 

Si bien mucha gente cree que el gas (ya sea natural, propano o butano) es la mejor opción, lo cierto es que la calefacción eléctrica se encuentra a la cabeza de los sistemas de calefacción, entre los que destacan las calderas eléctricas y las bombas de calor.

 

La principal razón de que se hayan situado a la cabeza es que son mucho más eficientes, por lo que el consumo de energía es menor. Además, la electricidad se puede obtener mediante sistemas de energía renovable. La energía renovable es totalmente gratuita, por lo que supondrá un gran ahorro económico.

Caldera eléctrica

 

El funcionamiento de las calderas eléctricas consiste en un sistema basado en una resistencia eléctrica por la que pasa corriente, generando electricidad en forma de calor. La resistencia se encarga del calentamiento  del fluido interior, el cual generará calor en el aparato.

 

Además de este tipo de calderas, también existen otros sistemas de calefacción eléctrica como pueden ser los sistemas de radiación, convección forzada, radiadores eléctricos o calentadores por convección.

 

Una caldera eléctrica utiliza electricidad para abastecerse. Además, también se pueden usar para producir agua caliente sanitaria.

 

Lo bueno de la electricidad es que es un suministro continuo, por lo que no dependeremos de cosas como que se nos acabe la bombona. Además, como hemos dicho, si usamos sistemas de energía renovable, la electricidad nos saldrá totalmente gratuita.

 Ventajas

 

  • Su instalación es muy sencilla
  • Son las más recomendables para los espacios pequeños.

Bombas de calor

 

Son aparatos que se basan en tomar calor de un espacio frío y transferirlo a otro más caliente a través de un compresor. Su eficiencia energética es mayor debido a que la energía no se consume para generar el calor, sino solo para moverlo de un espacio a otro.

 

De igual manera que las calderas por condensación de gas, las bombas de calor aprovechan una propiedad física de los gases, denominada calor latente. El gas se convierte en líquido de nuevo gracias a un compresor, cediendo su calor latente y calentando el ambiente.

 

Ventajas

 

  • Como hemos dicho, su eficiencia energética es mucho mayor, por lo que el consumo será menor en comparación a otros sistemas.
  • Se puede asociar con otros sistemas como la energía solar y el suelo radiante.
  • Algunas bombas de calor se pueden usar también para refrigerar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *