Noticias, Climatización

Ahorrar en climatización en la vivienda

La climatización de la vivienda supone el 40% del gasto energético en el hogar. Por ello, y debido al alto coste que tienen la electricidad o el gas natural,  cada vez más familias buscan ahorrar energía en climatización y, de esta manera, reducir las facturas de energía.

Durante este artículo vamos a ver una serie de consejos destinados a reducir el gasto en climatización.

Claves del ahorro de energía en climatización

Una de las claves para ahorrar en este aspecto es la eficiencia energética. Cuanto más eficiente es un aparato, menos energía consume para realizar su trabajo. Si bien es cierto que, si tu aparato no es eficiente, comprar otro supone un coste, puede que sea una inversión buena, debido al ahorro que te puede permitir.

Por otro lado, existen muchas actividades que podemos llevar a cabo sin generar gasto. Educar al consumidor para realizar un consumo responsable puede ser suficiente. Una de estas actividades es regular el termostato entre 18ºC y 21ºC en invierno y ventilar la vivienda en las horas más óptimas del día. En verano, la temperatura óptima se sitúa entre los 24 y 26 grados, no pudiendo haber más de 12 grados de diferencia con el exterior.

Por cada grado de diferencia con dichas temperaturas, el consumo de energía aumentará en un 7%.

A veces es tentador dejar el sistema de climatización encendido cuando no estamos en casa, para así tener una temperatura agradable al llegar a casa. Obviamente esto reporta un aumento increíble del consumo.

Para poder ahorrar podemos usar termostatos inteligentes que

Para que tus aparatos de climatización consuman menos es bueno realizar una buena limpieza y mantenimiento del sistema.

La climatización y las facturas de energía

Obviamente, reducir el consumo el consumo hará que se reduzca la factura de energía. Sin embargo, si los precios de nuestra tarifa son muy elevados, nunca llegaremos a ahorrar todo lo que se puede.

En este sentido, realizar una comparativa de tarifas puede ayudarte a encontrar una tarifa más económica que te permita ahorrar mes a mes.

Otra de las cosas que podemos hacer es elegir una tarifa del mercado regulado y consumir en las horas en las que la electricidad sea más económica. Dentro de estas tarifas, el precio de la electricidad varía cada hora, dependiendo de la oferta y la demanda.

Otra alternativa, dentro del mercado libre, son las tarifas de discriminación horaria. En estas tarifas el precio de la electricidad también varía a lo largo del día, siendo más económica por la noche.

 

 

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *